ROIG firma un contrato colaborativo para construir un nuevo edificio en Girona
28/09/2023
28/09/2023

Ya estamos inmersos en la construcción de un edificio plurifamiliar de obra nueva, compuesto por 40 viviendas, 40 plazas de aparcamiento y 40 trasteros, situado en la calle d’Empúries número 9 de Girona. Para este proyecto, ROIG trabaja de forma colaborativa con el arquitecto Luis Turrens del estudio Arc World Arquitectura.

El edificio consta de 1 planta sótano, 1 planta baja y 4 plantas piso, con cubierta transitable. En la planta sótano se ubican 33 plazas de aparcamiento y 12 trasteros. Desde la calle d’Empúries se puede acceder de forma peatonal a la planta baja, formada por 4 viviendas de 2 dormitorios, 27 trasteros, 7 plazas de aparcamiento, 1 sala polivalente y armarios y contadores de instalaciones.

En las 4 plantas piso se encuentran 5 viviendas de 2 dormitorios, 3 de 3 dormitorios y 1 de 4 dormitorios. Finalmente, la planta cubierta será una zona comunitaria transitable para la ubicación de instalaciones generales: telecomunicaciones, máquinas exteriores de aerotermia, conductos de ventilaciones, chimeneas y zona de tendederos.

Todas las viviendas están equipadas con cuartos de baño, con sanitarios, griferías, platos de ducha, mamparas y lavabos, cocinas, con muebles, encimeras, electrodomésticos y armarios empotrados. Las paredes de los baños se revestirán con piezas de gres porcelánico. El pavimento general será de parqué laminado antiimpactos y el del cuarto de baño y cocina de gres porcelánico, igual que las terrazas y los balcones, que, a su vez, contaran con celosías fijas de aluminio.

Cimentación y estructura 

El proyecto contempla la limpieza previa del terreno y la excavación para el rebaje general de la planta sótano por medios mecánicos, una vez realizados los muros de pantalla de hormigón e impermeables a base de mortero, para su drenaje.

ROIG llevará a cabo un forjado reticular de la estructura de hormigón vertido y vibrado con juntas estructurales, losa maciza de hormigón armado y losa de escalera, también de hormigón armado. Las divisorias interiores, de placas de pladur, contarán con una estructura de perfilería de acero galvanizado.

La cubierta destaca por ser plana, transitable, no ventilada, con solado fijo, tipo invertida y con una pendiente del 1% al 5% con el objetivo de que su uso sea para tráfico peatonal privado.

Características de la fachada

La fachada ventilada autoportante será de ladrillo cara vista con sistema GHAS de Geohidrol, con aislamiento térmico mediante panel de lana mineral. La fachada posterior también será de ladrillo revestida con SATE, sistema StoTherm Classic de la casa STO, con aislamiento térmico por el exterior con sistema ETICS y acabado de revoco orgánico armado Stolit K.

Eficiencia energética

Se instalarán equipos de Aerotermia para la producción de energía y ACS (AGUA SANITARIA), calefacción y refrigeración mediante conductos individuales para cada vivienda.

La ventilación de las viviendas se realizará de acuerdo con los parámetros del CTE. Todas contarán con una red de ventilación mecánica con un sistema de simple flujo individualizado, higrorregulable, de alta eficiencia energética.

Además, para dar cumplimiento al Art. 105 de las Ordenanzas de Edificación del Ayuntamiento de Girona, las viviendas que no disponen de ventilación cruzada contarán con un sistema de renovación de aire mediante recuperador de calor.

Todo ello, con el objetivo de conseguir un mayor ahorro energético y una mayor versatilidad en las diferentes épocas del año con una simplificación de las instalaciones, mejorando el confort y las necesidades de los inquilinos.