ROIG inicia la construcción de tres edificios plurifamiliares en Mataró
17/03/2022
17/03/2022

Se trata de un proyecto de nueva construcción de un conjunto de tres edificios plurifamiliares de distintas plantas. En las plantas sobre rasante se reparten las 72 viviendas que forman el conjunto, entre las que destacan 48 viviendas libres.

En la Planta Baja nos encontramos con una amplia zona comunitaria, con jardineras, bancos, aparca-bicicletas, solárium exterior, piscina comunitaria, así como locales comerciales repartidos por todas las caras del complejo.  Por último, en la planta sótano se localizan las plazas de aparcamiento y los distintos trasteros.

La nueva promoción Mataró Playa Residencial, está gestionada por TR Grupo Inmobiliario diseñada por el despacho de arquitectura TR Space y comercializada por TR Live. El desarrollo cuenta vistas al mar en casi todas sus viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, ubicadas en el frente marítimo de Mataró, concretamente en el barrio de La Havana.

Destacan sus amplias terrazas por las que entra la luz natural y ofrecen una vista directa al mar, al ubicarse en una zona privilegiada exenta de edificaciones vecinas. Las 48 viviendas libres, realizadas con materiales de altas calidades, disponen de tarima flotante en todas las estancias, excepto cocinas y baños, en baldosa cerámica. Para garantizar el aislamiento acústico, ROIG instalará una lámina de polietileno expandido de 10 mm de espesor en toda la superficie horizontal antes de colocar el pavimento. Además, también se dispondrán distintos aislamientos acústicos en particiones verticales, garantizando así, que los valores de aislamiento acústico cumplirán con la normativa vigente relativa a la protección contra el ruido.

Cimentación y estructura

Dada la naturaleza del terreno existente y con el fin de que esta nueva construcción tenga el menor impacto posible sobre el entorno que la rodea y poderse adaptar a los distintos condicionantes existentes, la cimentación de este complejo está formada por distintos sistemas: por una parte, se realizarán encepados de distintas tipologías y formas, desde encepados de 1 único pilote hasta encepados de 6 pilotes. En ellos se encontrarán los arranques de los distintos pilares que formarán parte de la estructura de los distintos edificios.

Además, se realizarán zapatas corridas que formarán parte de la sustentación de los muros perimetrales, que arrancarán pilares en ménsula. Por otra parte, la cimentación de la zona de urbanización se realizará mediante zapatas aisladas. En lo que se refiere a la contención y con el objetivo de adaptar el edificio a las pendientes existentes, tenemos distintos sistemas, por una parte, dicha contención se resuelve a base de muros pantallas, y por otro lado se encontrarán muros de contención realizados a 1 cara, así como a dos caras.

Dada la complejidad estructural de realizar una nueva edificación en un terreno existente, y con el fin de no comprometer el cierre de la vía pública durante la ejecución, se han implementado también soluciones a base de micropilotes que quedarán embebidos en dichos muros de contención.

Para la estructura del edificio, merecen una mención significativa los pilares en forma de Y ubicados en PB y la particularidad de contar con vigas postesadas. La estructura horizontal se resuelve en planta baja mediante un forjado reticular de 30+7. Las plantas tipo de los tres edificios se resuelven mediante losas de 25cm y de 22cm.

 

Aerotermia para garantizar la eficiencia energética de las viviendas

Para garantizar que el edificio sea eficiente energéticamente, se ha tenido en cuenta la implementación de sistemas de climatización mediante aerotermia. La instalación interior estará formada por conductos de fibra que cumplirán con los requisitos acústicos exigidos y los mismos se conectarán con las rejillas de impulsión ubicadas en distintas zonas de la vivienda.

Estos conductos estarán conectados a un fancoil interconexionado con la máquina de aerotermia. Estas máquinas interiores se conectan a la unidad exterior ubicada en planta cubierta. La aerotermia es una tecnología limpia que utiliza energía renovable del ambiente y que permitirá obtener a los inquilinos refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria en una única instalación. La temperatura interior de los inmuebles se podrá regular mediante los termostatos instalados para tal efecto.

Por lo que respecta a la fachada, la mayor parte se resuelve mediante cerramiento de gero acústico, revestido por la parte exterior mediante sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) y con un trasdosado interior de PYL dotado en su cámara con lana mineral. La carpintería de aluminio prevista cuenta con rotura de puente térmico, sistema de doble vidrio con cámara de aire intermedia y persianas de aluminio enrollables motorizadas con aislamiento inyectado, por tanto, todo el conjunto descrito anteriormente garantizará los niveles de aislamiento acústico y térmico para asegurar el confort de los futuros inquilinos

Metodología LEAN

Para la realización de la obra, ROIG aplicará la Metodología LEAN con planificaciones semanales con los distintos subcontratistas, con el fin de analizar el cumplimiento de objetivos, estudiar posibles soluciones para la optimización de tiempos de las actividades en ejecución, así como para identificar y transmitir a la dirección de obra posibles restricciones con el objetivo de obtener las soluciones pertinentes antes de las fechas límites, en las que estas puedan dificultar el avance óptimo de las obras, con el fin de finalizar las obras en el plazo previsto.