Segunda fase del proyecto colaborativo en el edificio Copèrnic
02/06/2025
02/06/2025

Tras completar con éxito la primera fase del proyecto colaborativo del promotor cultural MITRECO, con la rehabilitación parcial de un edificio en la calle Copèrnic de Barcelona, ROIG inicia la segunda fase del proyecto, desarrollada a partir del diseño del estudio de arquitectura DTRES.

Esta nueva actuación contempla una reforma interior integral de la planta baja, -1 y -2, que suman una superficie construida de casi 2.000 m². La actuación también incluye intervenciones puntuales en la estructura, mejoras en la fachada y trabajos en cubiertas y patios. Todo ello con el objetivo de seguir transformando el edificio y adaptar este espacio dedicado a los jóvenes a las necesidades culturales actuales, sin renunciar a su valor original ni a su integración urbana.

Principales actuaciones:

  • Reforma interior completa en las plantas -1 y -2, y parcial en la planta baja, adaptando los espacios y recorridos sin afectar la estructura, salvo en puntos concretos.
    Sustitución de carpinterías en fachada, manteniendo los huecos originales.
  • Apertura de nuevas ventanas a suelo en fachada este de la planta baja, y tapiado de algunas en patios interiores.
    Instalación de un suelo técnico elevado en planta -2 para cumplir con la normativa de evacuación.
  • Construcción de una nueva escalera de evacuación exterior, con afectación estructural puntual sobre el forjado del foso en planta -1.
  • Incorporación de una pérgola de acceso ligera que respeta la normativa urbanística y mejora la experiencia de entrada al edificio.
  • Renovación de elementos deteriorados como celosías y respiraderos, asegurando la funcionalidad y estética del entorno.

Para trabajar, se aplicará el sistema LPS (Last Planner System) una metodología de trabajo que mejora la productividad y la responsabilidad de los colaboradores. El contrato será ‘openbooks’ para trabajar con la máxima transparencia de costes y una implicación total de la propiedad, los coordinadores y todo el equipo de ROIG, con el objetivo de garantizar un ajuste total al presupuesto pactado con el cliente.

Este proyecto pone en valor el enfoque colaborativo, técnico y respetuoso con el entorno que caracteriza a ROIG, y reafirma nuestro compromiso con la rehabilitación de espacios culturales que contribuyen activamente a la vida de barrio y al patrimonio urbano de Barcelona.

Las obras tendrán una duración de 8 meses.

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS
RELACIONADAS