ROIG trabaja en la construcción de un complejo de eco-viviendas en Santa Perpètua de Mogoda
10/06/2022
10/06/2022

ROIG continua con las obras de la nueva promoción Santa Perpètua Centre, un complejo de eco-viviendas ubicado en el corazón de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), diseñado por el prestigioso despacho de arquitectura SVC Arquitectes donde la sostenibilidad y la modernidad son los auténticos protagonistas.

Se trata de una isla residencial basada en la integración con el entorno y la mejora urbanística, con 38 viviendas de 1, 2, 3 i 4 dormitorios con grandes terrazas, zona de aparcamiento y trasteros. Las plantas bajas gozarán de jardín con patio privado y los áticos disfrutarán de magníficas vistas.

Un proyecto innovador centrado en la eficiencia energética y la calidad arquitectónica

El equipo de ROIG está trabajando en la obra que dará lugar a una isla residencial de calificación energética A, la más alta existente. Para ello, la selección de los materiales y acabados ha sido fundamental, ya que son factores clave para obtener una vivienda sostenible.

En cuanto a climatización, las viviendas estarán dotadas de un sistema integrado de refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria ACS mediante unidades partidas de bomba de calor aerotérmica, altamente eficiente y calefacción por tierra radiante. Dado a que aprovecha la energía del aire exterior, la aerotermia está considerada con una fuente de energía renovable, con una alta eficiencia energética, tanto en verano como en invierno.

Este complejo está especialmente diseñado para reducir la demanda energética con la colocación de protecciones solares y fachadas con aislamiento tipo SATE, colocado en la cara exterior del muro, para evitar puentes térmicos. Interiormente, el muro irá trasdosado con yeso laminado en todas las viviendas, previa colocación de lana mineral. Los grosores serán superiores, se instalará perfilería de aluminio con rotura de puente térmico y doble cristal con cámara de aire para un mejor aislamiento térmico y acústico.

A nivel de materiales, los pavimentos serán de parqué laminado de alta resistencia. Se colocará, además, una lámina antiimpactos o un mortero acústico en toda la superficie horizontal para garantizar la acústica entre viviendas.  Por su parte, los baños serán de gres.

Para lograr que sean eco-viviendas se ha tenido en cuenta…

  • Estudio y optimización del diseño en función de la ubicación del terreno
  • El sistema de fachadas SATE consiste en colocar un aislamiento continuo por el exterior de la estructura del edificio que consigue eliminar puentes térmicos y evita que se pierda el calor interior
  • Ventanas con una transmitancia baja con un control solar cuando sea necesario y una permeabilidad del aire muy reducida
  • Electrodomésticos de bajo consumo
  • Instalaciones de aerotermia
  • Sistemas de iluminación LED